Estudios Avanzados en Filosofía
Máster. Curso 2021/2022.
TÉCNICA, CAPITALISMO Y NIHILISMO - 603511
Curso Académico 2021-22
Datos Generales
- Plan de estudios: 0662 - MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN FILOSOFÍA (2010-11)
- Carácter: OPTATIVA
- ECTS: 5.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
ACTIVIDADES DOCENTES
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Objetivos
Contenido
Introducción. Lo global como una técnica más. Techné como autonomía.
Qué se quiere decir por sociotecnobiocosmos. Límites al nicho de lo humano.
Aclarando algunos conceptos básicos de agencia: ciencia, técnica, tecnología y tecnociencia.
Morir de éxito. La lógica interna de cada práxis y la ética de toda predicción útil.
De la techné a las obligaciones instrumentales. Pequeños apuntes en torno a Arendt y Jonas.
Tema 1. El cosmos ampliado de la ciudad. La naturaleza, el artificio, y los mundos en los que vivimos.
La sociología descriptiva de Richard Sennett. Del metarrelato a las historias como un utensilio más.
De funcionarios, burócratas y proyectos de vida. Lo público, lo privado y lo íntimo.
Nuevo Capitalismo, sujeto e hipertrofia del espacio. Arco narrativo e identidad del agente.
Nuevo Capitalismo, sujeto y atrofia del tiempo. El artificio de la identidad episódica.
Tema 2. Sennett y Han en torno al carácter de los tiempos. Un diálogo imaginado.
De la corrosión del carácter a la sociedad del cansancio. Un tête à tête entre Sennett y Han.
Carácter y valor.
Orden, desorden e identidad personal en Sennett.
Completando a Sennett: Shanzhai. Orden, desorden e identidad personal en Han.
Tema 3. El momento positivo del valor. El rito y las narrativas útiles.
Sittenlehre y doctrina de las costumbres.
Mito, rito y virtud como técnicas sociales del carácter. Un detour para darle voz a MacIntyre.
Domesticando el azar social. Sennett en torno a los rituales.
Una vez más, la desaparición de los rituales en Han.
Tema 4. Macht, machen y el hacerse con las manos. Modulando la técnica como mediación con el mundo.
Narrativas hegemónicas: dominación, control y técnica.
Autonomía y autoridad en Richard Sennett.
El gremio y el artesano. Técnica como sentido simbólico material.
Capital simbólico. Breves apuntes sobre la economía del signo.
Evaluación
La evaluación final constará de una parte compuesta por un ensayo correspondiente al 90% de la calificación. Dicho ensayo tendrá como hilo conductor alguna de las cuestiones o textos estudiados en las sesiones de trabajo. Las características de este texto en cuanto a formato, extensión y orientación serán definidas al comienzo del curso. En el ensayo se valorarán (i) la pertinencia del tema elegido, (ii) la utilización consecuente de los materiales y la bibliografía, (iii) la solidez de la argumentación ofrecida, (iv) su capacidad persuasiva y retórica, y, por último (v) su originalidad.
Un 10% de la calificación promediada se obtendrá como evaluación de la participación activa en los debates que surjan con motivo de lo expuesto en clase.
Bibliografía
Arendt, H. (2018), Sobre la violencia, Alianza Editorial, Madrid
Foessel, M. (2010), La privación de lo íntimo. Las representaciones políticas de los sentimientos, Ediciones Península, Barcelona
Han, B.-C. (2010), La sociedad del cansancio, Herder, Barcelona
Han, B.-C. (2011), Shanzhai. El arte de la falsificación y la deconstrucción en China, Cajanegra Editora, Buenos Aires
Han, B.-C. (2012), La sociedad de la transparencia, Herder, Barcelona
Han, B.-C. (2020), La desaparición de los rituales, Herder, Barcelona
Jonas, H. (1979), El principio de responsabilidad: Ensayo de una ética para la civilización tecnológica, Herder, Barcelona
MacIntyire, A. (2001), Tras la virtud, Crítica, Barcelona
Moya Cantero, E. (1998), Crítica de la Razón Tecnocientífica, Biblioteca Nueva, Madrid
Sennett, R. (1982), La autoridad, Alianza Editorial, Madrid
Sennett, R. (1998), La corrosión del carácter, Anagrama, Barcelona
Sennett, R. (2002), Vida urbana e identidad personal, Ediciones Península, Barcelona
Sennett, R. (2006), El respeto. Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdad, Anagrama, Barcelona
Sennett, R. (2006), La cultura del nuevo capitalismo, Anagrama, Barcelona
Sennett, R. (2008), El artesano, Anagrama, Barcelona
Sennett, R. (2011), El declive del hombre público, Anagrama, Barcelona
Sennett, R. (2012), Juntos. Rituales, placeres y política de cooperación, Anagrama, Barcelona
Sennett, R. (2014), El extranjero. Dos ensayos sobre el exilio, Anagrama, Barcelona
Sennett, R. (2019), Construir y habitar. Ética para la ciudad, Anagrama, Barcelona
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases Teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | 31/01/2022 - 29/04/2022 | MARTES 18:30 - 21:30 | Aula S-30 | JUAN BAUTISTA FUENTES ORTEGA |