Estudios Teatrales
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
TEORÍA DRAMÁTICA Y FUNDAMENTOS DE LA ESCENIFICACIÓN - 806810
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 081K - GRADO EN ESTUDIOS TEATRALES (2024-25)
- Carácter: Obligatoria
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
RA1. Identificar en el hecho escénico de la génesis y la evolución de las diversas tradiciones escénicas en la historia y en diferentes contextos geográficos.
RA2. Conocer la evolución histórica, los fundamentos y la teoría de la producción investigadora de los estudios teatrales.
RA4. Conocer los fundamentos de la expresión de la historia del arte con relación al teatro.
Habilidades y destrezas
RA17. Demostrar capacidad crítica, analítica y argumentativa ante el hecho escénico en diversos contextos culturales y su aplicación a trabajos propios.
Competencias
RA23. Capacidad de saber transmitir información significativa, gestionar las fuentes y aplicar una metodología adecuada a la resolución de problemas en los estudios teatrales.
ACTIVIDADES DOCENTES
Semestre
Breve descriptor:
Esta asignatura realiza una síntesis del enfoque antropológico, semiótico, lingüístico, estilístico y estético que supone la creación de una poética de la escenificación como fundamento de la dirección escénica. Analiza además los canales expresivos de la escenificación, en sus distintos paradigmas, para adquirir la metodología del trabajo dramatúrgico de la dirección teatral.
Objetivos
Entender la dirección escénica como una propuesta creativa de fundamentos estéticos, poéticos y retóricos de la escenificación del drama y de la creación performativa en la escena contemporánea. Adquirir el conocimiento pragmático de los elementos compositivos y estructurales de la poética clásica al postdramaticismo escénico que pueden definir las cualidades de una escenificación. Análisis de la escenificación de creadores contemporáneos para aplicarlos al análisis y a la interpretación de las obras dramática en el teatro comparado. Aprender y experimentar estrategias y fundamentos constructivos para una poética de la actuación escénica.
p>;;
Contenido
1. El estudio y la investigación del texto en la escenificación. Objetivos de la escenificación. Tecnología de la representación y semiología de la escena.
2. Ejercicios de estilo en la dirección escénica: paradigmas del realismo/naturalismo, esteticismo y simbolismo. Vanguardia, neovanguardia, teatro experimental, escenificación contemporánea y teoría general de las artes.
3. El texto dramático y su enunciación escénica. Cualidad vocal y dimensión sonora del texto escénico. La energía dramática del espacio sonoro y la palabra en el cuerpo del actor.
4. Indicaciones productivas para la dramaturgia del personaje. Principios de una poética de la actuación. Paisajes simbólicos del texto en acción.
5. La dirección de movimiento y la composición de partituras. La dirección creativa del actor en la arquitectura teatral y su plástica escénica.
6. Interacciones de la escenificación y la escuela del espectador. Comunicación con la audiencia: funciones y aportaciones creativas de los públicos.
Evaluación
Bibliografía
Editorial.
BOBES NAVES, Mª del Carmen (2001): Semiótica de la escena: análisis comparativo de los espacios dramáticos en el teatro europeo, Arco/Libros.
CEBALLOS, Edgar ed. (1999.): Principios de dirección escénica, Escenología.
HORMIGÓN, Juan Antonio (1991): Trabajo dramatúrgico y puesta en escena, Serie teoría y práctica del teatro nº 2, Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España.
MARTINEZ VALDERAS, Jara y José Gabriel LÓPEZ ANTUÑANO eds. (2021): El análisis de la escenificación, Manuales RESAD, Fundamentos.
OLIVA, César y TORRES MONREAL, Francisco (2010): Historia básica del arte escénico, Cátedra.
SÁNCHEZ, José Antonio (1999): Dramaturgias de la imagen, Ediciones de la Universidad de Castilla-la Mancha.
Estructura
| Módulos | Materias |
|---|---|
| No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. | |
Grupos
| Clases teóricas y/o prácticas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
| Grupo A | 27/01/2026 - 09/05/2026 | MARTES 10:30 - 12:30 | - | NATALIA GONZALEZ DE LA LLANA FERNANDEZ |
| JUEVES 10:30 - 12:30 | - | NATALIA GONZALEZ DE LA LLANA FERNANDEZ | ||