Pedagogía

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

PRACTICUM (PEDAGOGÍA) - 800381

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Específicas
CMP 1. Adquirir un conocimiento práctico del entorno profesional y de la gestión del mismo.
CMP 2.Participar en el diseño de programas de intervención, orientación y formación adaptados a las características diferenciales de sujetos y situaciones.
CMP 3. Participar en la evaluación de programas de intervención y orientación psicopedagógica.
CMP 4. Participar en la planificación, desarrollo y evaluación de planes de formación de organizaciones.
CMP 5. Participar en el diseño y el desarrollo de procesos de evaluación de programas, centros e instituciones y sistemas educativos.
CMP 6. Participar en la evaluación de programas, centros e instituciones y sistemas educativos, ajustando los procesos evaluativos a las características del contexto social y profesional en el que habrán de ser desarrollados.
CMP 7. Participar en la implantación de procesos y modelos de gestión de calidad a partir de los planes de evaluación desarrollados en las instituciones y/o organizaciones educativas y formativas.
CMP 8.Participar en la evaluación de procesos de orientación adaptados a las características diferenciales de los sujetos, contextos y modelos de orientación.
CMP 9.Diseñar recursos didácticos, materiales y programas de formación para distintos colectivos, niveles, áreas curriculares.
CMP 10. Evaluar recursos didácticos, materiales y programas de formación para distintos colectivos, niveles y áreas curriculares.
CMP 11. Asesorar sobre el uso pedagógico e integración curricular de los medios didácticos.
CMP 12. Participar en la gestión profesional de los recursos humanos, materiales y funcionales en entornos de educación y formación.

ACTIVIDADES DOCENTES

Seminarios
1ª Fase:
- Tres sesiones de orientación: 1ª) preparación de acceso al centro, 2ª) intercambio de im-presiones sobre el desarrollo de las prácticas externas curriculares, 3ª) puesta en común.
- Tutorías grupales y/o individuales.
Clases prácticas
2ª Fase: Práctica en una institución educativa. Incorporación a los Centros de prácticas. El estudiante asistirá al Centro asignado donde permanecerá siempre bajo la supervisión de un Mentor, durante once semanas consecutivas.

Presenciales

13,8

No presenciales

10,2

Semestre

8

Breve descriptor:

El Practicum de Grado es el puente, vínculo de unión, entre los conocimientos académicos y la realidad escolar a la que deberá enfrentarse el futuro profesional de la educación

Requisitos

Haber cursado el módulo de formación básica.

Objetivos

 

Contenido

 

Evaluación

Realización de un portafolio o memoria de prácticas a entregar a su tutor correspondiente. La asistencia a las sesiones informativas es obligatoria.
Los criterios de evaluación son: 35 % evaluación del mentor del centro y 65 % de la evaluación del tutor de la Facultad.
Para que el Prácticum esté aprobado, tanto las calificaciones de la Memoria de Prácticas (4º curso) y de la Evaluación de los Mentores de los Centros deben estar aprobadas.

Bibliografía

Guía de Prácticas del Grado de Pedagogía de la Facultad de Educación - UCM

Estructura

MódulosMaterias
PRÁCTICUMPRÁCTICUM

Grupos

Evaluación
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Pedagogía Escolar - - -MARIA CRIPTANA ESCOBAR FERNANDEZ
Pedagogía Laboral - - -CAROLINA FERNANDEZ-SALINERO MIGUEL
Pedagogía Social - - -


Tutorización
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Pedagogía Escolar - - -CORAL GONZÁLEZ BARBERÁ
MARIA CRIPTANA ESCOBAR FERNANDEZ
MARTA GARCIA CANO
RAQUEL GARCIA GOMEZ
Pedagogía Laboral - - -AINHOA RESA OCIO
DANIEL CANDIL MORENO
GONZALO JOVER OLMEDA
MARIA ELVIRA CARPINTERO MOLINA
MARIA INMACULADA EGIDO GALVEZ
MARIA SUSANA VAZQUEZ CUPEIRO
MONICA FONTANA ABAD
SARA REDONDO DUARTE
TERESA RABAZAS ROMERO
Pedagogía Social - - -AINHOA RESA OCIO
FERNANDO GIL CANTERO
GONZALO JOVER OLMEDA
GUILLERMINA BELAVI ACHARD
JOSE LUIS AGUILERA GARCIA
MONICA FONTANA ABAD
SANTIAGO ORTIGOSA LOPEZ